USO DE GUANTES
DEFINICIÓN:
Los guantes estériles
completan la indumentaria de los miembros del equipo estéril. Los guantes son
la última prenda que se coloca después de la bata, las gafas, la mascarilla,
las calzas, el gorro, y por supuesto, el lavado de manos. Al igual que es la
última prenda en colocarse también es la primera en quitarse. 
OBJETIVOS:
·        
Disminuir la transmisión de gérmenes del paciente a las manos del
personal.
-  Conservar
     limpios o estériles las áreas donde se realizan los procedimientos a los
     pacientes.
- Brindar protección al paciente o al personal que
     realiza el procedimiento.
PERSONAL:
- Personal
     médico, personal profesional no medico. 
INDICACIONES:
- Ante la presencia de sangre y otros fluidos corporales considerados
     de precaución universal.
- Piel no intacta, membranas mucosas o superficies contaminadas con
     sangre.
- Utilizar guantes estériles en las siguientes situaciones: colocación de vía endovenosa,
     extracción de sangre, procedimiento invasivo, control y atención del
     parto, traqueotomía, endoscopía y broncoscopía, aspiración de tubo
     endotraqueal, colocación de sonda naso gástrica, tacto vaginal
- Utilizar guantes no estériles en las siguientes situaciones: higiene y comodidad del paciente,
     aspiración oral, nasal, limpieza de sangre u otros fluidos del cuerpo,
     descontaminación y limpieza de instrumental, limpieza de ambientes y
     mobiliario, tacto rectal, manejo de desechos contaminados.
EQUIPO:
·     
Guantes
limpios y/o estériles
·     
Jabón
y toalla
PROCEDIMIENTO:
| 
PROCEDIMIENTO | 
FUNDAMENTO | 
| 
Lavar
  las manos | 
Por
  principio de asepsia. | 
| 
Séquese
  las manos | 
La
  humedad no permite que esta se deslice fácilmente dentro del guante. | 
| 
Colocaremos los guantes estériles en el campo estéril de la
  mesa. | 
 Evitar en lo posible el contacto con la mano
  externa | 
| 
Procedemos a abrir el envoltorio como si se tratase de un libro. | |
| 
Cogemos el envoltorio por las pestañas para poder abrirlo. | 
Los guantes sometidos a esterilización quedan libres de
  microorganismos   | 
| 
Abrimos el envoltorio completamente y sin
  tocar los guantes del interior. | 
Para evitar contaminar la parte externa del guante | 
| 
Los guantes vienen doblados sobre si mismos, para ponernos el
  primer guante.  
·     
  Lo cogeremos por la zona más próxima a nosotros. 
·     
  Tendremos cuidado de no tocar zona que estará en contacto con el
  paciente (zona exterior de los guantes). 
·     
  Introduciremos la mano correspondiente. | 
Para
  evitar contaminar los guantes | 
| 
Una vez introducida la mano, colocaremos el guante sin terminar
  de estirarlo. | 
Para
  proseguir con el procedimiento | 
| 
Para ponernos el otro guante, introduciremos los dedos como se
  ve en la imagen, así no contaminaremos el guante que ya tenemos colocado. | 
Para
  proseguir con el procedimiento | 
| 
Con cuidado de no contaminar el primer guante, nos colocaremos
  el segundo  estirándolo por completo. | 
Para
  proseguir con el procedimiento | 
| 
Finalmente debemos terminar de estirar el primer guante. Para
  ello meteremos los dedos por dentro de la doblez que nos quedó, y así
  podremos estirarlo sin contaminar ninguno de los dos guantes. | 
No
  hay peligro de contaminación ambas manos están enguantadas | 
| 
“Recuerde que ahora sus manos con
  guantes se encuentran estériles por lo tanto usted no debe tocar ningún
  objeto que no se  encuentre estéril”.  | |
PRECAUCIONES:
- Lavarse
     las manos y secarlas muy bien antes de colocarse los guantes
-  tener el cabello recogido
-  Una vez colocados los guantes se deben
     mantener por encima del nivel de la cintura.
-  Cambiar los guantes en cada procedimiento
     repitiendo el lavado de manos.
-  Utilizar doble guante al contacto con
     sangre y fluidos.
-  Al presentar punción o ruptura de los
     guantes estos deben ser cambiados.
- Seleccionar la talla de los guantes adecuados, puesto que el uso de guantes estrechos o laxos favorece la ruptura y los accidentes laborales.
PASOS PARA EL PROCEDIMIENTO
 
ES MUY NECESARIO CONOCER LA TECNICA ,AGRADESCO SU APOYO CON ESTE TEMA
ResponderEliminar