USO DE LA
BATA O MANDILÓN
DEFINICIÓN:
Vestimenta de protección corporal
para la exposición a secreciones, fluidos, tejidos o material contaminado. Es una de las piezas de la vestimenta
que se emplea en la técnica del quirófano del aislamiento y otros. 
OBJETIVOS:
·        
Evitar los riesgos de
infección de pacientes que se encuentran en aislamiento y que tienen pocas
defensas.
·        
Evitar el riesgo de infección
del paciente, en servicios de alto riesgo como: salas de cirugía y salas de
parto.
·        
Proporcionar barreras eficaces
que eviten la diseminación de microorganismos.
PERSONAL:
- Personal médico, personal
     profesional no medico. 
INDICACIONES:
·        
El mandil
común se utilizará durante la atención directa al paciente.
·        
El mandil limpio se utilizará
para la higiene y comodidad del paciente, curación de heridas, actividad de
laboratorio, limpieza de la unidad del paciente.
·        
La bata estéril se utilizará
durante los procedimientos quirúrgicos, en sala de operaciones, partos, UCI,
neonatología.
·        
El mandil impermeable se
utilizará en la sala de partos.
·        
Los delantales protectores se
utilizarán en todo procedimiento donde haya exposición a líquidos de precaución
universal: drenaje de abscesos, atención de heridas, partos y punción de
cavidades.
EQUIPO:
·        
Bata
estéril / Bata limpia.
PRECAUCIONES:
·        
 Realice lavado de manos quirúrgico según
técnica; elimina el mayor número de microorganismos por medio de lavado
mecánico y desinfección con productos químicos.
·        
Utilizar
una bata con cada paciente.
·        
No salir
con la bata fuera del lugar concreto en el que ha sido utilizada.
·        
Se usa en
todos los casos en que existe peligro de contaminación del uniforme.
·        
Evitar el
roce de la bata con otros objetos.
·        
Evitar
tocar el derecho de la Bata
·        
Eliminar
las Batas que
estén en mal estado (rotas).
PROCEDIMIENTO:
TECNICA
DE COLOCACION POR UNO MISMO 
| 
PROCEDIMIENTO | 
FUNDAMENTO | 
| 
Procedimiento de colocación de la bata 
 Lavarse las manos antes de abrir el paquete de la bata. | 
Por principio de
  asepsia. | 
| 
Desdoblar la bata sin
  tocar el exterior con las manos, aunque ya vienen dobladas de forma que se
  evita esto. Al desdoblarla se ha de procurar que no toque el suelo o
  cualquier objeto.  | 
Las batas se
  envuelven al revés por lo cual se debe tomar la bata por la parte superior
  (en la región del cuello) La parte anterior de la bata se considera estéril | 
| 
Localizar las sisas e
  introducir dentro de las mangas ambas manos hacia adelante. Deslizar las
  manos en las mangas solo tocando la parte interior de la bata, deslizando
  cada brazo manos arriba | 
Los objetos estériles
  se contaminan cuando se les toca con objetos no estériles | 
| 
(Otra persona debe
  asistir en el momento siempre que tenga las manos lavadas)  
Inclínese,
  permitiendo que el auxiliar introduzca sus manos y tire de la parte interna
  de las mangas, anudando la bata en el cuello y la cintura. | 
La inclinación y giro
  de la persona que se coloca la bata, facilita el amarre y evita la
  posibilidad de contaminación por contacto con la bata. | 
| 
Se ata la bata del
  cuello y cintura desde atrás, teniendo cuidado de no tocar la parte anterior
  de la bata estéril. Posteriormente se lleva a cabo el calzado de guantes. | 
Para cubrir
  totalmente el uniforme y evitar la contaminación | 
| 
Procedimiento
  de retiro de la bata 
Quitarse la bata
  evitando tocar el uniforme. La bata en este momento, sólo se toca por fuera.
  Hacer un rollo con ella e introducirla en una bolsa de plástico, ya sea para
  su eliminación o para su lavado o esterilización, según sea desechable o de
  tela | 
Para
  evitar contaminar las manos limpias | 
| 
Proceder al lavado de
  manos  | 
Por principio de
  asepsia. | 
TECNICA DE COLOCACION DE LA BATA A OTRA PERSONA
| 
PROCEDIMIENTO | 
FUNDAMENTO | 
| 
Procedimiento
  de colocación de la bata 
 Lavarse las manos antes de abrir el paquete de la bata  | 
Por principio de
  asepsia. | 
| 
Tome la bata por el
  cuello y desdóblela con cuidado. | 
Las batas se
  envuelven al revés por lo cual se debe tomar la bata por la parte superior
  (en la región del cuello) | 
| 
Tomar el mandilón mirando el exterior hacia Ud.  y el interior a la persona que se va a
  colocar el mandilón para que deslice sus brazos por los orificios
  de las mangas y suelte la bata.
   | 
La parte anterior de
  la bata se considera estéril | 
| 
Tirar la bata por la
  parte interna de los hombros y tirar de las mangas para que los puños queden
  en su lugar, luego amarrar la bata (lo hace la circulante de cirugía). | 
Los objetos estériles
  se contaminan cuando se les toca con objetos no estériles | 
| 
Procedimiento
  de retiro de la bata 
El auxiliar desamara las
  cintas del cuello y espalda | 
Para facilitar el
  procedimiento | 
| 
Tome las partes
  externas de los hombros de la bata y tira hacia delante. | 
Para evitar
  contaminar las manos limpias | 
| 
Retire la bata
  deslizándola suavemente, de manera que la parte externa de ésta no entre en
  contacto con sus brazos y vestidos quirúrgicos.  | 
Para evitar
  contaminar las manos limpias | 
| 
Retírese los guantes
  según técnica y 
Proceder al lavado de
  manos. | 
Para evitar
  contaminar las manos limpias y  por
  principio de asepsia. | 
CONSIDERACIONES:
- Las batas pueden ser de tela
     (reutilizables) o de papel (desechables). Estas últimas se utilizan
     actualmente con mayor profusión. La bata debe cubrir por completo el
     uniforme y llegar, al menos, por debajo de las rodillas. 
- Los puños se ajustan mediante
     elásticos. Irá cerrada por detrás, y por delante será totalmente lisa para
     evitar engancharse con cualquier cosa. 
      Entre
las normas que debemos observar en el uso de la bata, están las   siguientes: 
- Utilizar una bata con cada
     enfermo 
- No salir con la bata fuera del
     lugar concreto en el que ha sido utilizada 
- Se usa en todos los casos en que existe peligro de contaminación del uniforme
PASOS PARA EL PROCEDIMIENTO
 
Claro y preciso, sugerencia: ilustrar la colocacion y retiro de mandilon o bata común.
ResponderEliminarxfa si pudieran ilustrar el retiro del mandilon y el procedimiento gracias
ResponderEliminarmuy interesante , por favor tambien quisiera que ilustre el retiro del mandilon.
ResponderEliminar